DOCUMENTO DE TRASLADO INTERHOSPITALARIO DE POSIBLES DONANTES

Autores/as

  • Meana Sánchez, L Servicio de Urgencias, Hospital del Oriente de Asturias, Asturias, España
  • Fernández Ramos, O Servicio de Urgencias, Hospital Universitari Son Espases, Baleares, España
  • Martínez Soba, F Coordinador Autonómico de Trasplantes de La Rioja, Hospital San Pedro, Logroño, España.
  • Sánchez Menéndez, S Servicio de Urgencias, Hospital del Oriente de Asturias, Asturias, España

Palabras clave:

Posible Donante, Entrevista previa, Traslado interhospitalario, Consentimiento de Traslado

Resumen

El año 2009 supuso un punto de inflexión para el Modelo Español de Donación y Trasplante ya que permitiría definir el importante papel de los profesionales de Urgencias-Emergencias en la detección de posibles donantes, es a partir de entonces cuando surgen los convenios de colaboración entre SEMES y ONT.

Así se vio que los Servicios de Urgencias Hospitalarias (SUH) son claves en la detección, pues atienden a diario a pacientes graves con lesiones irreversibles que pueden ser detectados como posibles donantes (PD), y que requieren una rápida toma de decisiones.

Pero hay en nuestra red sanitaria muchos hospitales que no disponen de la figura del coordinador de trasplantes, ni de unidad extractora de órganos; es por ello que surgió la necesidad de diseñar recomendaciones de actuación que garanticen el derecho a la donación de aquellos pacientes identificados como PD en estos centros.

Ya se han elaborado guías con recomendaciones para desarrollar protocolos de atención al posible donante bajo la dirección del coordinador de trasplantes, como máximo responsable del proceso de donación. Así que en base a las recomendaciones planteadas en los documentos SEMES-ONT, que definían la importancia de la detección de posibles donantes en los SUH, nos surgió un nuevo escenario y se planteó sobre él la siguiente pregunta: ¿Qué ocurre en aquellos hospitales en los que se detecta un posible donante y no disponen de coordinador de trasplantes ni unidad de hospitalización para atender a pacientes críticos?

 Este documento pretende exponer una serie de recomendaciones que van destinadas a facilitar la actuación de los SUH ante un posible donante en dichos casos.

Publicado

2024-05-07