ESTUDIO OBSERVACIONAL DESCRIPTIVO: HALLAZGOS EN LA ECOGRAFÍA PULMONAR EN PACIENTES CON SOSPECHA DE INFECCIÓN POR COVID-19 EN URGENCIAS DEL HOSPITAL XXX
Palabras clave:
ultrasonography, Emergency Medicine, COVID-19, SARS-CoV-2, Lung Diseases, Diagnostic ImagingResumen
OBJECTIVO: Describir la proporción de pacientes atendidos en un Servicio de Urgencias hospitalarias con clínica sospechosa de COVID-19 que presentan hallazgos en la ecografía pulmonar sugestivos de infección por COVID-19.
MÉTODO: Se han registrado las ecografías pulmonares desde marzo del 2020 hasta noviembre del 2021 junto con los resultados en la prueba de reacción en cadena de polimerasa (PCR) o en el test de antígeno rápido (TAR) y los resultados en la radiografía de tórax (Rx).
RESULTADOS: Se han incluído 649 ecografías, de éstas, un 53% de pacientes (344) fueron dados de alta y un 46,99% (305) fueron ingresados. Un 11,25% (73) presentaron mala evolución. El 63,94% (415) de los pacientes presentaron una ecografía sugestiva de COVID-19 y un 71,48% (371) en los PCR/TAR positivos. Del total de pacientes con ecografía sugestiva de COVID-19, el 89,39% (371) tenían la PCR/TAR positiva y un 35,42% (147) la Rx sugestiva de COVID-19. Los hallazgos ecográficos más frecuentes han sido la ausencia de derrame pleural (97,5%), la afectación difusa (71%), las línias B (LB) coalescentes (56%), las consolidaciones subpleurales (52%), ≥3 LB en ≥2 zonas (51%), siendo bilaterales (41,62%) y las consolidaciones (11%). Estos porcentajes aumentan en caso de insuficiencia respiratoria (IRA) y en situaciones de mala evolución.
CONCLUSIONES: La ecografía pulmonar puede ser una herramienta excelente para detectar la neumonía por COVID-19 y puede ayudar a identificar los pacientes con PCR falsamente negativa o bien con Rx no sugestiva.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.