Aspectos del apoyo sanitario en las evacuaciones aéreas de Kabul 2021
Palabras clave:
NEO, evacuación, Medicina Aeronáutica, táctica, estratégica, UrgenciasResumen
Antecedentes y Objetivos
La operación de Evacuación a No Combatientes (Non-combatant Evacuation Operation - NEO) de ciudadanos afganos colaboradores con España y de sus familiares, contó con despliegue sanitario. Tal apoyo se realizó en plataformas aéreas para las evacuaciones en dos fases seguidas: Desde Kabul a Dubai, y desde Dubai a Torrejón de Ardoz.
El objetivo de este trabajo es describir y analizar las capacidades sanitarias en las diferentes fases de evacuación, así como las asistencias realizadas durante las mismas.
Material y Métodos
Estudio descriptivo retrospectivo realizado sobre las intervenciones realizadas en las evacuaciones de personal entre los días 18 y 27 de agosto del 2021 desde Kabul (Afganistán) a Torrejón de Ardoz (España).
Resultados
Se realizaron 113 asistencias; 74 en la fase táctica y 39 en la estratégica.
La mayoría fueron contingencias comunes (92% en fase táctica y 82% en fase estratégica), pero con casos urgentes de un 8% en la fase táctica y un 18% en la estratégica.
Se declararon 3 casos confirmados de infección activa por SARS-CoV-2 en los cribados realizados en España.
Conclusiones
Se hace recomendable incluir en el despliegue capacidades sanitarias de atención primaria y soporte vital avanzado, en urgencias y emergencias, así como en asistencia en vuelo. Debe considerarse el apoyo especializado en pediatría y ginecología.
Palabras Clave: NEO, evacuación, Medicina Aeronáutica, táctica, estratégica
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.