Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el período 1996-2019

Autores/as

Palabras clave:

flumazenilo, reacciones adversas, benzodiacepinas, sobreingesta

Resumen

Objetivo: el flumazenilo actúa como antagonista competitivo de las benzodiacepinas (BZD) utilizándose como antídoto para revertir los efectos ocasionados tras una sobreingesta. A pesar de considerarse un fármaco seguro, su papel en intoxicaciones de etiología desconocida es controvertido, dado que muchas de ellas involucran múltiples fármacos, pudiendo estar las BZD antagonizando las propiedades estimulantes de un agente asociado. Con el objeto de conocer el uso del flumazenilo en nuestro centro en un período que abarca más de 20 años y los efectos adversos derivados de su empleo nos planteamos realizar este estudio.

Métodos: estudio descriptivo en el que se recogieron los registros de los casos atendidos por intoxicación aguda en el Hospital Clínico Universitario Lozano Blesa de Zaragoza en un periodo de 24 años (1996-2019) en las cuales se sospechaba que estaban implicadas las BZD.

Resultados: se registraron un total de 4.517 en los que las BZD estaban implicadas, solas o asociadas a otros tóxicos o fármacos. Se administró flumazenilo en 1.427 (31.6%). Se registraron efectos secundarios en 13 pacientes (0,9%) siendo en 2 (0.1%) el evento una crisis convulsiva.

Conclusiones: nuestros resultados muestran un uso excesivo en cuanto al uso de flumazenilo tras una sobreingesta de BZD, no acorde a sus indicaciones, a pesar de su baja morbimortalidad en la mayoría de las situaciones. Estos resultados señalan la necesidad de establecer unas guías adecuadas del uso de flumazenilo con objeto de unificar criterios.

Publicado

2024-05-07