DISECCIÓN DE AORTA EN UNA PACIENTE CON SÍNDROME DE TURNER

Autores/as

  • Alma María Palomino Bustos 26956
  • Susin Calle, S 3Servicio de Neurología. Hospital del Mar. Barcelona
  • Ciudad Moro, A. Servicio de Dermatología .Hospital del Mar. Barcelona
  • Anaya Bustos, S Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona
  • Pallas Villaronga, O Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona
  • Supervía Caparros, A Servicio de Urgencias. Hospital del Mar. Barcelona

Palabras clave:

Síndrome de Turner, Emergencia, Disección

Resumen

El síndrome de Turner es una monosomía X (X0). Las pacientes con síndrome de Turner son estériles, de baja estatura y, entre otras alteraciones, pueden presentar anomalías cardiovasculares hasta en un 55% de casos. Una de estas anomalías es la dilatación de aorta, presente en el 3-42% de pacientes, siendo su disección, aunque escasamente frecuente, potencialmente mortal1,2.  Se presenta el caso de una mujer de 23 años afecta de síndrome de Turner que acudió a Urgencias de nuestro centro tras caída mientras estaba esperando en un restaurante y cuyo diagnóstico final fue de disección de aorta

Publicado

2024-05-07