DOCUMENTO DE CONSENSO Y RECOMENDACIONES PARA EL TRATAMIENTO DEL PACIENTE CON EXACERBACIÓN DE EPOC EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS DE CASTILLA Y LEÓN
Palabras clave:
Urgencias, exacerbación EPOC, consensoResumen
La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. En España, se estima que alrededor de 2,5 millones de personas padecen esta enfermedad, existe en un alto porcentaje de casos sin diagnosticar y se caracteriza por episodios de exacerbación de los síntomas respiratorios (disnea, tos y expectoración), requiriendo tratamiento adicional. Estos episodios son una de las principales causas de ingreso en los servicios de urgencias hospitalarios y están asociados con un alto riesgo de reingreso, complicaciones cardiovasculares y mortalidad a corto plazo.
Ante esta problemática, el Proyecto EPOC URG CyL se creó con el objetivo de unificar los criterios de manejo de la exacerbación de la EPOC en los Servicios de Urgencias de Castilla y León con la finalidad de establecer pautas comunes de actuación en su manejo, para mejorar la atención y los resultados clínicos de los pacientes con esta enfermedad. Para ello, el documento fue realizado y consensuado por un comité de expertos, médicos, personal de enfermería y jefes de servicio de todos los servicios públicos de Urgencias de Castilla y León, incluyendo el apoyo institucional a través del ICSCYL (Instituto de Ciencias de la Salud de Castilla y León).
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.