Evaluación de escalas de riesgo de neumonía por COVID-19 en el Servicio de Urgencias

Autores/as

  • HECTOR ALONSO VALLE JEFE DE UNIDAD URGENCIAS
  • Enrique Peraita fernández
  • Oscar Miró Andreu
  • Mar Ortega
  • Sonia Jiménez
  • Leticia fresco
  • Luisa López Grima
  • Maria Angeles Juan Gómez
  • begoña espinosa
  • Manuel Salido Mota
  • Julio Bolaños Guedes
  • Enrique Martin Mojarro
  • Josep Tost
  • Maria Pilar López Díez
  • Rosa Sorando Serra
  • Maria José Cano
  • José Maria Ferreras
  • Belen Arribas entrala
  • Rocío Moyano García
  • Fahd Beddar Chaib
  • Luis Llauguer García
  • Nieves López Laguna
  • Mihai Podaru
  • Salvador Pereira Sanz
  • Lourdes Hernández Castells
  • Sara Lainez Martínez
  • Juan González Del Castillo

Palabras clave:

Urgencias, Mortalidad, Escalas

Resumen

Objetivo. Evaluar dos escalas específicas para la enfermedad por coronavirus (COVID-19) comparándolas con escalas de gravedad global y neumonía adquirida en la comunidad .

Métodos. Se realizó un estudio retrospectivo  pacientes diagnosticados en Urgencias con neumonía y test positivo para COVID-19 desde el 15 de marzo al 15 de abril de 2020 con las siguientes variables de estudio: edad, sexo, escala PREDICOVID, escala CLINIC, escala NEWS, escala qSOFA y las escalas Fine y CURB 65. Se registró  la necesidad de ingreso en UCI y la mortalidad tanto intrahospitalaria como a los 30 días, con cálculo de curvas ROC para mortalidad. 

Resultados. 3.499 pacientes analizados. La edad media de los pacientes era 67,9 ± 17 años. 2660  (76%) de los pacientes ingresaron en el hospital y 839 (27%) en la Unidad de Cuidados intensivos del hospital. Fallecieron intrahospitalariamente 630 pacientes (18,4%). Puntuaciones en la escala PREDICOVID en el 1-3 quintil mostraron una mortalidad menor de forma estadísticamente significativa  intrahospitalaria (10,8% vs 38,1% p<0,001).Puntuaciones en la escala CLINIC de riesgo bajo-intermedio mostraron mortalidad menor de forma estadísticamente significativa intrahospitalaria (12,8 vs 85,7% p<0,001). El valor obtenido al analizar la curva COR para la mortalidad en las distintas escalas fue el siguiente: Escala Fine 0,69(IC 0,41-0,96), Escala PREDICOVID 0,65(IC 0,30-0,99),Escala Clinic 063 (IC 0,25-1,00),,   Escala CURB-65 0,62(IC 0,26-0,96), Escaña News 0,58(IC 0,23-0,94),, Escala q-SOFA 0,38(IC 0,36-0,73),

Conclusiones El comportamiento de las 4 escalas fue favorable a la hora de predecir la mortalidad, siendo la escala Fine la que presentaba una mejor capacidad predictiva.

Palabras clave: Urgencias, mortalidad, escalas

Publicado

2024-05-07