ENCUESTA SOBRE PRÁCTICAS Y CONTROVERSIAS EN EL MANEJO DE LA CRISIS ASMÁTICA PEDIÁTRICA EN URGENCIAS
Palabras clave:
Crisis asmática, asma, encuesta, corticoides, pediatría.Resumen
INTRODUCCIÓN
Las exacerbaciones asmáticas (EA) suponen la urgencia médica más frecuente en los servicios de urgencias pediátricos (SUP). Sobre algunos aspectos del tratamiento no existe consenso por falta de evidencia, esto puede conllevar variabilidad en el manejo de las EA en los SUP.
OBJETIVO
Conocer las pautas de tratamiento utilizadas para tratar las EA en SUP nacionales. Identificar las áreas con mayores divergencias para establecer futuras actuaciones de mejora.
METOLODOLOGÍA Y RESULTADOS
Se diseñó una encuesta de 20 preguntas mediante metodología Delphi que se difundió a los miembros de SEUP. Se obtuvieron 268 respuestas de 72 hospitales y 16 Comunidades Autónomas.
Un 91,1% de los encuestados utiliza el Pulmonary Score para la evaluación inicial. El umbral más utilizado para indicar oxígenoterapia es 92% (63,3%). Un 58,7% utiliza oxigenoterapia de alto flujo en SUP. Más del 95% administra broncodilatadores con MDI en las crisis leves y moderadas; el 99,3% tiene cámaras propias del servicio. En las crisis graves un 48 % administra broncodilatadores con MDI. Existen diferentes reglas para el cálculo de la dosis de salbutamol. El bromuro de ipratropio se usa con pautas diferentes. El corticoide más utilizado es la prednisolona oral (68,5%). El 92% utiliza el sulfato de magnesio. Existen diferencias en las pautas de tratamiento indicadas para domicilio.
CONCLUSIONES:
Existen importantes divergencias en el tratamiento de las EA en los SUP en nuestro país. Se precisan estudios que aporten más evidencia para homogeneizar la práctica clínica.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.