El índice de ROX como predictor de intubación temprana en oxigenoterapia de bajo flujo en COVID-19.

Autores/as

Palabras clave:

Índice de ROX, COVID-19, Intubación

Resumen

Resumen:

Introducción y objetivos: Determinar la relación del índice de ROX como predictor de intubación temprana en pacientes con COVID-19 en tratamiento con dispositivos de oxigenación de bajo flujo (DOBF).

Métodos: Se llevó a cabo estudio retrospectivo en pacientes hospitalizados debido a infección por SARS-CoV-2 y que recibieron tratamiento con DOBF. Los pacientes se dividieron en dos grupos: casos, aquellos que posteriormente necesitaron intubación, y controles, aquellos que no requirieron este tipo de soporte. Se recopilaron datos demográficos, clínicos y parámetros gasométricos para calcular el índice de ROX. Estos datos se analizaron mediante estadística descriptiva e inferencial, con un nivel de significancia establecido en p < 0.05. El punto de corte del índice de ROX a las 6 horas desde el inicio del manejo con oxígeno suplementario se determinó mediante el índice de Yorden en la curva ROC.

Resultados: De 192 pacientes, 144 cumplieron con los criterios de inclusión (82 pacientes en el grupo de controles y 62 en el de casos). Al establecer un punto de corte de <5,71 (sensibilidad 84%, especificidad 91%, VPP 78% y VVN 97%) para el índice ROX, un área bajo la curva de 0,94 para predecir manejo avanzado de la vía aérea en pacientes con DOBF.

Conclusiones: Este estudio demuestra que el índice de ROX es una herramienta eficaz para predecir la progresión hacia el manejo avanzado de la vía aérea en pacientes con infección por SARS-CoV-2 bajo tratamiento con DOBF. El punto de corte identificado, <5,71, resulta ser mayor al establecido para las cánulas nasales de alto flujo.

Palabras clave: índice de ROX, COVID-19, intubación.

Publicado

2024-10-28