Acido Tranexámico en la Atención Prehospitalaria. Una Perspectiva Actual.

Autores/as

  • Hedgar Berty Gutiérrez Especialista de Segundo Grado en Medicina Intensiva y Emergencia

Palabras clave:

ácido tranexámico, coagulopatía, traumatismo, atención prehospitalaria, hemorragia

Resumen

Las lesiones traumáticas son responsables de un enorme número de muerte en todo el mundo, siendo la hemorragia una de sus principales causas. El acido tranexámico es un agente antifibrinolítico que reduce la mortalidad en este tipo de paciente, lográndose mayor eficaz cuanto más temprano se utiliza. En la actualidad se recomienda comenzar con la primera administración en el lugar de la lesión o de camino al hospital a pacientes traumatizados que tienen hemorragia o corren riesgo de sufrir una hemorragia importante. A pesar de esto, muchos de los países europeos tienen limitado su empleo. Existen unas series de factores que podrían influir en esta situación.

Publicado

2024-10-28