Impacto de la aplicación prehospitalaria de ventilación mecánica no invasiva en el edema agudo de pulmón. Estudio de cohorte NIVEMS.

Autores/as

  • Solà-Muñoz S Sistema d'Emergències Mèdiques https://orcid.org/0000-0002-8839-9460
  • López A Sistema d'Emergències Mèdiques
  • Cousiño Chao JR Sistema d'Emergències Mèdiques
  • Doblado I Sistema d'Emergències Mèdiques
  • Jiménez-Fàbrega X Sistema d'Emergències Mèdiques/ Universitat de Barcelona
  • Jacob J Hospital Universitari de Bellvitge/ Universitat de Barcelona

Palabras clave:

edema agudo de pulmón, ventilación no invasiva, atención urgente prehospitalaria, frecuencia respiratoria, saturación de oxígeno, oxigenoterapia convencional

Resumen

Introducción

El edema agudo de pulmón (EAP) es un motivo de asistencia frecuente en los servicios de emergencias prehospitalarios. La aplicación de ventilación no invasiva (VNI) prehospitalaria puede mejorar la evolución clínica de estos pacientes de manera precoz.

Objetivos

Analizar el impacto de la VNI sobre los parámetros clínicos en pacientes con EAP a nivel prehospitalario, valorando la evolución de la saturación de oxígeno (SatO2) y la frecuencia respiratoria (FR), comparado con pacientes tratados con oxigenoterapia convencional.

Método

Estudio prospectivo de doble cohorte de 433 pacientes con EAP atendidos por las unidades de soporte vital avanzado (SVA) del Sistema d’Emergències Mèdiques (SEM) de Catalunya, durante el periodo del 1 de enero del 2014 al 31 de marzo del 2018. El criterio de exposición fue la aplicación de VNI, frente al grupo control, donde se mantuvo la oxigenoterapia convencional. Se realizó análisis de supervivencia mediante Kaplan Meier y regresión de Cox y se calculó la Hazard ratio ajustada (HRa).

Resultados

En el estudio NIVEMS se reclutaron 382 pacientes, con edad media de 79,7 años (desviación estándar 9,58) y 56,3% fueron mujeres. La VNI se aplicó en el 44,7% de la cohorte total.  La mediana de tiempo en optimizar la SatO2 > 94% con VNI fue de 10 minutos (IC95% 8,37-11,63) frente a 30 minutos (IC95%:19,44-40,56) sin VNI. La mediana de tiempo en presentar una FR < 28 respiraciones por minuto fue con VNI de 31 minutos (IC95% 24,56-37,44) frente a 50 (IC95% 38,61-61,39) del grupo sin VNI. Realizar VNI mejoró la tasa de optimización de la SatO2 con una HRa de 4,66 (IC95% 2,91-7,45) y de la FR con una HRa de 3,24 (IC95% 1,97-5,31).

Conclusiones

Aplicar VNI prehospitalaria a pacientes con sospecha clínica de EAP reduce el tiempo de optimización de parámetros clínicos de saturación de oxígeno y frecuencia respiratoria.

Publicado

2024-10-28