FARMACOBEZOAR POR CLOMIPRAMIDA
Palabras clave:
Tricyclic antidepressant poisoning, pharmacobezoar, clomipramine poisoningResumen
Mujer de 62 años con antecedente de depresión en tratamiento con clomipramina 75mg/12h. Fue atendida en domicilio por la unidad de Soporte Vital Avanzado por disminución del nivel de conciencia, relajación de esfínter urinario y convulsiones tónico-clónicas generalizadas. Tras la administración de midazolam destacaba tetraparesia, rigidez generalizada e hipotensión, sin mejoría del nivel de consciencia por lo que se procedió a intubación oro-traqueal y se trasladó a nuestro centro con sospecha de hemorragia subaracnoidea. En la exploración clínica se objetivaron pupilas midriáticas, arreflexia generalizada con flacidez e hipotensión. En urgencias se realizó estudio analítico sanguíneo sin alteraciones. La determinación de tóxicos en orina fue positiva para mórficos y antidepresivos tricíclicos. En el electrocardiograma destacaba un alargamiento del QTcorregido. La tomografía craneal descartó patología intracraneal aguda. Inicialmente se orientó el caso como un posible estatus epiléptico e ingresó en la unidad de medicina intensiva, se practicó una punción lumbar y un electroencefalograma que no mostraron hallazgos patológicos, por lo que se extubó a la paciente. A las 48 horas del ingreso, la familia comunicó haber encontrado blísteres vacíos de clomipramina 75mg, entonces fue cuando se sospechó una sobreingesta por parte de la paciente con dosis estimada de 2250 mg. Se reorientó el caso como posible intoxicación por antidepresivos tricíclicos con ideación suicida. La paciente persistía obnubilada e hipotensa, precisando infusión de drogas vasoactivas. Se revisó la radiografía de tórax y se observaron pequeñas imágenes redondeadas radiopacas en zona gástrica, sugestivas de farmacobezoar por comprimidos de clomipramina. Se inició la descontaminación digestiva con el carbón activado y sulfato de magnesio por sonda nasogástrica sin apreciar cambios radiológicos ni clínicos en la paciente, por lo que se practicó una fibrogastroscopia, consiguiendo extraer la mayoría de los comprimidos. La paciente presentó buena evolución clínica y fue trasladada a medicina interna y posteriormente a psiquiatría.
Ante una imagen radiopaca sugestiva de comprimidos gástricos se debe descartar intoxicación por sales de hierro, litio, antidepresivos tricíclicos y carbamacepina.
La intoxicación por antidepresivos tricíclicos puede causar midriasis, hipotensión, taquicardia, coma, convulsiones y trastornos electrocardiográficos. También puede ser responsable de un síndrome anticolinérgico, disminuyendo el vaciado gástrico y favoreciendo la formación de conglomerados (farmacobezoar). No disponemos de antídoto específico. El tratamiento es de soporte y descontaminación digestiva.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.