PAPEL DE LAS INTOXICACIONES EN LOS INTENTOS DE SUICIDIO Y CARACTERÍSTICAS DIFERENCIALES CON LOS INTENTOS NO TOXICOLÓGICOS
Palabras clave:
Urgencias hospitalarias, Intento de suicidio, IntoxicacionesResumen
Objetivos: Identificar posibles diferencias en los intentos de suicidio en función del uso de tóxicos u otros métodos, describir posibles factores predictivos de utilización de un método toxicológico y determinar los tóxicos más utilizados.
Métodos: Estudio observacional descriptivo retrospectivo de los pacientes que consultaron por intento de suicidio entre enero de 2018 y julio de 2021 en los servicios de urgencias médicas y psiquiátricas de un Hospital Universitario de tercer nivel. Se analizaron las diferencias según hubieran utilizado un método toxicológico o no toxicológico. Se recogieron datos de filiación, antecedentes psiquiátricos y de consumo de sustancias, intentos previos de suicidio, redacción de carta de despedida y presencia de clínica.
Resultados: Se registraron 653 pacientes por tentativa de suicidio. La mayoría empleó un método toxicológico (87,6%). Existieron diferencias en el sexo (70,6% de mujeres en el método toxicológico y 55,6% de varones en el no toxicológico; p < 0,001). En ambos grupos había mayoría de españoles (71,2% vs 58%; p = 0,021) y antecedentes de enfermedad psiquiátrica con alta frecuencia (84,6% vs 80,2%). Los factores que predicen el uso de un método toxicológico son el sexo femenino y los antecedentes de trastorno adictivo. En cambio, los antecedentes de trastorno psicótico se asocian negativamente con el uso de tóxicos.
Conclusiones: Existen diferencias entre los grupos según el método empleado, entre las que destacan el sexo predominante, la nacionalidad y algunos antecedentes psiquiátricos.
Publicado
Número
Sección
Licencia
Los autores ceden, en el supuesto de publicación de su trabajo, de forma exclusiva a la Revista Española de Urgencias y Emergencias, los derechos de reproducción, distribución, traducción y comunicación pública (por cualquier medio o soporte sonoro, audiovisual o electrónico) de su trabajo.