Características y destino de los pacientes con COVID-19 de un hospital privado en España: estudio retrospectivo

Autores/as

  • Francisco Moya Torrecilla Medico Urgencias
  • Gustavo Adolfo De Luiz Martinez
  • María del Carmen Soria Esojo
  • Ezequiel Ortega Saenz de Tejada
  • Raquel odríguez Martínez
  • Antonio Conejo Fernádez

Palabras clave:

COVID-19, Hospital privado, Primera ola, Equipo multidisciplinar

Resumen

Objetivos. Describir las características, el destino y los tratamientos de una cohorte de pacientes con COVID-19 hospitalizados en un solo centro privado en Málaga y manejados por un equipo de atención multidisciplinar.

 

Método. Estudio retrospectivo, observacional y unicéntrico basado en la historia clínica de pacientes SARS-CoV-2 positivos ingresados en Vithas Xanit Hospital Internacional, Málaga, España entre el 4 de marzo y el 8 de abril de 2020. Extrajimos los datos clínicos y demográficos de un total de 57 pacientes del sistema de documentación interno para crear una base de datos seudonimizada.

 

Resultados. La mayoría de los pacientes eran hombres (n=38; 66,7%), la comorbilidad más frecuente fue la hipertensión (n=13; 27,7%) y la mediana de edad fue de 59 años (rango: 34–90 años). Casi la mitad presentaba fiebre (n=20; 43,5%) y cinco (10,6%) signos de síndrome de distrés respiratorio agudo. Todos los pacientes mostraron leucopenia y linfopenia (n=57; 100%) y la mayoría de ellos valores fuera de rango para ferritina (n=26; 63,4%), dímero D (n=41; 71,9%) y procalcitonina (n=12; 75,0%). Diez (17,5%) pacientes fueron ingresados en la unidad de cuidados intensivos, 43 (78,2%) recibieron el alta y diez (18,2%) fallecieron. Todos los pacientes fueron tratados con hidroxicloroquina (n=47; 100%) y la mayoría recibieron también lopinavir/ritonavir (n=40; 85,1%) y antibióticos (n=35; 76,1%).

 

Conclusiones. Globalmente, nuestros hallazgos fueron de conformidad con los datos previamente publicados en estudios españoles sobre COVID-19 y las pequeñas diferencias pudieron ser razonadas por nuestro tamaño muestral reducido.

Publicado

2024-05-07