TROMBOEMBOLIA DE PULMÓN Y GESTACIÓN: UNA APROXIMACIÓN ACTUALIZADA PARA URGENCIAS.

Autores/as

  • Sonia Jiménez Hernández Hospital Clínic, Barcelona

Palabras clave:

Tromboembolia de Pulmón; Gestación; Servicio de Urgencias

Resumen

La tromboembolia de pulmón (TEP) constituye un reto para los urgenciólogos, pero en la mujer gestante lo es aún más. Si los síntomas y signos son inespecíficos en la población general, la taquicardia, la disnea e incluso el dolor torácico pueden ser síntomas fisiológicos durante la gestación (2). Y si el diagnóstico clínico es difícil, la decisión de solicitar un prueba de imagen torácica con el desasosiego que genera la posible exposición a radiación, y el recelo a someter o no a anticoagulación a una mujer joven, hace de esta situación, la paciente gestante con sospecha de TEP o con él en urgencias, una situación realmente perturbadora.

Publicado

2024-05-07