EVOLUCION DE LAS INTOXICACIONES AGUDAS POR PRODUCTOS QUÍMICOS EN ESPAÑA EN EL QUINQUENIO 2015-2019, REGISTRADAS POR EL SISTEMA ESPAÑOL DE TOXICOVIGILANCIA (SETv)

Autores/as

  • Guillermo Enrique Burillo Putze Universidad de La Laguna

Palabras clave:

toxicovigilancia, intoxicaciones, productos químicos, salud pública.

Resumen

La epidemiología de las intoxicaciones agudas (IA), permite  conocer  su evolución y poponer  medidas preventivas. El objetivo de este trabajo es describir el perfil de las IA por productos químicos atendidos en un grupo de Servicios de Urgencias españoles pertenecientes al Sistema Español de Toxicovigilancia (SETv). 

 

MATERIAL Y MÉTODO

Estudio descriptivo observacional de IA por productos químicos de tipo doméstico, laboral o industrial registrados en el SETv, durante el  quinquenio 2015-2019, en 22 hospitales, de 9 Comunidades Autónomas españolas. Se analizaron  variables  demográfica (edad, sexo), causa de la intoxicación (suicida, homicida, doméstica, laboral, otros), tóxico (gases tóxicos, gases irritantes, otros gases, detergentes, disolventes, cosméticos, plaguicidas, cáusticos, metales y otros), vía de entrada (oral, respiratoria, dérmica, ocular), sintomatología inicial (neurológica, cutánea, respiratoria, cardiovascular, digestiva, renal, otra), gravedad, y evolución clínica (ingreso, alta, exitus). 

RESULTADOS

Se registraron 5.709 casos, con 38,05±23,54 años y 47,3% de mujeres. El 77,2% de las intoxicaciones fueron de tipo accidental-doméstico. Las intoxicaciones laborales y las suicidas fueron significativamente más frecuentes en hombres (p=0,00). El grupo tóxico más frecuente fueron los gases tóxicos (44,2%), cáusticos (18%), gases irritantes (11,7%) y detergentes (7,4%). La principal vía de entrada fue respiratoria (45,6%), y los síntomas predominantes los neurológicos  (24,1%). Se consideraron inicialmente graves el 6,8% de los pacientes. Ingresaron el 13,3% de las IA. La estancia en urgencias fue de 0,75 ± 3,54 horas. Fallecieron el 0,93% de los casos, y el  85,3% fue dado de alta

Conclusiones

Las IA por productos químicos ocurren fundamentalmente en el ámbito doméstico, por causas de tipo accidental, y debidas mayoritariamente a gases tóxicos.

Publicado

2024-05-07