Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 2 Núm. 4 (2023): VOLUMEN 2, NUMERO 4, OCTUBRE 2023
Vol. 2 Núm. 4 (2023): VOLUMEN 2, NUMERO 4, OCTUBRE 2023
Publicado:
2024-05-07
EDITORIAL
CIEN AÑOS DEL PRIMER AEROTRANSPORTE SANITARIO ESPAÑOL
Salvador Espinosa Ramirez
CAMBIO CLIMÁTICO Y PLANES DE CONTINGENCIA SANITARIA. La imperiosa necesidad de programar la asistencia en urgencias.
Miguel Benito Lozano, Sergio Rodríguez
EL PAPEL DEL MEDICO DE URGENCIAS EN LA COOPERACION INTERNACIONAL EN AFRICA. EL DESAFIO DE LA ATENCION URGENTE EN EL CONTINENTE MAS JOVEN DEL MUNDO.
ALBA GARCÍA MOREIRA
La imperiosa necesidad de programar la asistencia a urgencias atendiendo al cambio climático y las crisis de calidad del aire
Miguel Benito Lozano
EL ÚLTIMO PASO PARA LA ESPECIALIDAD DE MEDICINA DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS EN ESPAÑA
Javier Millán Soria
ORIGINALES
Cuidados Avanzados de Enfermería en Urgencias Extrahospitalarias: análisis de las demandas atendidas en Distrito Sanitario Granada-Metropolitano
Angela Jimenez Garcia, Constán-Aguila, C, Cachinero Nieto,AM, Milla Ortega, PJ, López Morales, M, Pérez Romero, G
EXPERIENCIA EN SEDOANALGESIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL
Silvia Rodríguez del Rosario, Carmen Goez Sanz, Jorge Carranza Ferrer, Elena Ortega Vicente, Patricia Justo Vaquero, Elsa Izquierdo Herrero
EVALUACION DEL GRADO DE CONOCIMIENTO SOBRE DONACION DE ORGANOS Y TEJIDOS ENTRE PROFESIONALES DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS.
Alonso A Mateos Rodríguez, Oliver Fernandez Ramos, Rebeca Bajo Rodilla, Gloria de la Rosa Rodriguez, Miguel Agudo Garcia, Fernando Neria Serrano
FACTORES RELACIONADOS CON EL INICIO DE SOPORTE VASOACTIVO EN MEDIO EXTRAHOSPITALARIO EN PACIENTES TRAUMÁTICOS INICIALMENTE ESTABLES
Monforte-Escobar, F, Hernández-Tejedor, A, Corral Torres, E
Evolución en el uso de flumazenilo en un servicio de urgencias en el período 1996-2019
Pérez-Pañart, MI, Ruiz-Ruiz, FJ, Ferrer-Dufol, A, Diez-Navarro, A, Founaud,B
ORIGINALES BREVES
Factores pronósticos de mortalidad en pacientes con insuficiencia cardiaca dados de alta por el Servicio de Emergencias.
Néstor Báez-Ferrer, Rodríguez-Cabrera CM, Parra-Esquivel, PC, Monllor-Méndez, J, Burillo-Putze G, Dominguez-Rodriguez, A
DIFERENCIAS EN LA ATENCIÓN DEL PACIENTE CON EXACERBACIÓN AGUDA DE EPOC EN LOS SERVICIOS DE URGENCIAS HOSPITALARIAS DE CASTILLA Y LEÓN SEGÚN NIVEL ASISTENCIAL. FASE I PROYECTO EPOC URG CYL.
Raúl Alonso Aviles
CARTA CIENTÍFICA
INTOXICACIÓN POR METANOL: CASO CLÍNICO
García-Rodríguez, A, Amaro-León, MI, Alvisa-Negrín, JC, Martín-González, C
CARTA AL DIRECTOR
Utilidad de la ecografía clínica a pie de cama en el diagnóstico de la rotura esplénica en urgencias: a propósito de un caso
María José Macías Reyes, Hernéndez Pérez, C, Casanova Morote, LG
ASISTENCIA MÉDICA DEL CUERPO DE BOMBEROS DEL AYUNTAMIENTO DE ZARAGOZA
Borraz-Clares, D, Cester-Martinez, A, Gracia-Sos, C, Gasca-Gómez, JC
DISECCIÓN DE AORTA EN UNA PACIENTE CON SÍNDROME DE TURNER
Alma María Palomino Bustos, Susin Calle, S, Ciudad Moro, A., Anaya Bustos, S, Pallas Villaronga, O, Supervía Caparros, A
ARTÍCULO ESPECIAL
Atención a emergencias . Éramos pioneros sin saberlo
Francisco Javier Quiroga Mellado
Cetoacidosis diabética e inhibidores del cotransportador de sodio y glucosa 2, ¿qué debemos saber?
Álvarez-Rodríguez, E, Matías Soler, P, Gil Mosquera, M